Refuerza tu salud en Invierno
Chi Kung en el Invierno
El Chi kung está relacionado con la Medicina Tradicional China (MTC) la cual está muy relacionada con las estaciones del año.
En invierno rige y tenemos que atender especialmente a los Riñones como órgano y a la Vejiga, como víscera. También al oído como sentido. Huesos, dientes, médula y cabello como estructura.
¿Tienes falta de voluntad? ¿Problemas de huesos? ¿Tienes miedos? Todos ellos están relacionados con la energía del elemento Agua, que según la MTC es la que corresponde a esta época del año. El elemento Agua tiene mucho que ver con el trabajo psicogeneracional, nos pone en relación con nuestro pasado a través de las energías heredadas.
A nivel de las emociones, la de los riñones es el miedo. Si hay fragilidad en el sistema riñón puede engendrar miedo, al contrario, por un miedo grande, una persona puede ver afectado su sistema riñón.
Nuestros Riñones son los depositarios de la esencia elaborada durante el proceso del desarrollo embrionario y de la que posteriormente adquirimos mediante la alimentación y la respiración. Esta energía constituye la reserva necesaria para garantizar nuestra evolución, desde la concepción y el nacimiento, hasta la muerte.
A través de ejercicios de Chi Kung (Qi gong) y también dietética y meditaciones, tendremos un buen equilibro del sistema.
Yolanda estoy muy interesada en tus cursos pues la verdad es que últimamente sufro bastante estres por mi trabajo y la verdad es que estoy sintiendo precisamente bastante dolor en esa área de mi cuerpo.
Quisiera saber si vas a realizar próximamente algún curso orientado hacia estos problemas que sufro. Conozco a una amiga que ya ha estado contigo y que después de acudir a tus clases ahora se siente mucho mejor y me ha recomendado que hable contigo.
Gracias por tu atención y espero tu respuesta.
Hola Yolanda. ¡Veo que te llamas igual que yo!
Gracias por tu comentario. Si, próximamente, el dia 9 de febrero impartiré un curso relacionado con la energía del invierno, la que está mencionada en el artículo. Desde luego que te puede ir muy bien para la zona lumbar, para aminorar este dolor.
También imparto cursos de gestión de estrés, que seguramente según me comentas te irá super bien
También toda la información está subida en mis redes sociales. Espero verte pronto. Ya me contarás quien te ha recomendado… 😉
Muchas gracias